En América Latina el cine siempre estuvo en crisis (prácticamente como en el resto del mundo). Aún así, han logrado reunir algunas de las mejores filmografías de la actualidad, con autores de la resonancia de Sorín, Reygadas, Martel, Llosa, Campanella,Jodorowski etc.
El nuevo cine latinoamericano ha conseguido hacerse con el foco de atención del mundo del séptimo arte,incluso muy por encima del cine español, creo que una de las claves radica en que los guionistas y directores latinoamericanos son talentosos, ingeniosos y saben sacar provecho del poco recurso monetario con que cuentan para realizar un trabajo cinematográfico.
Algunos de estas películas con una calidad a toda prueba y que ya envidiarían la mayoría de películas con presupuestos mucho mayores son:
Los olvidados, de Luis Buñuel
Fando y Lis, de Alejandro Jodorowski
Barravento, de Glauber Rochá
Crónica de un niño solo, de Leonardo Favio.
Rodrigo D, no futuro, de Victor Gaviria
La perdición de los Hombres, de Arturo Ripstein
Japón de Carlos Reygadas
Historias mínimas, de Carlos Sorín
La Ciénaga, de Lucrecia Martel
25 Watts, de Juan Pablo Rebella y Pablo Stoll
Temporadas de Pato, de Fernando Eimbcke.
XXY, de Lucia Puenzo
La teta Asustada, de Claudia Llosa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario